Todo sobre la ortodoncia y lo que debes saber

Los aparatos dentales son un paso emocionante hacia una sonrisa más sana y segura. Cuando empieces el tratamiento, adaptarte a unos cuantos hábitos nuevos te ayudará a mantener tus dientes, encías y aparatos en plena forma.

Cepillado e hilo dental con ortodoncia

Mantener los dientes limpios y sanos durante el tratamiento de ortodoncia es más importante que nunca. Dado que los aparatos crean espacios adicionales donde pueden quedar atrapados los alimentos, es esencial cepillarse los dientes y usar hilo dental con regularidad y a fondo para evitar la acumulación de placa y la irritación de las encías.

  • Cepíllate los dientes después de cada comida con un cepillo de cerdas suaves y pasta dentífrica con flúor.
  • Utiliza un cepillo interdental o una seda dental de agua para limpiar alrededor de los brackets y alambres.
  • Utiliza hilo dental a diario con enhebradores de hilo ortodóncico o con un hilo dental de agua para obtener mejores resultados.

Si no se mantiene la higiene bucal, puedes necesitar limpiezas profesionales más frecuentes. Los adultos con antecedentes de enfermedad de las encías también deben consultar a un periodoncista mientras se someten a un tratamiento de ortodoncia.

Alimentación

Una de las preguntas más habituales que oímos es: «¿Qué puedo comer con aparato?». La buena noticia es que puedes seguir disfrutando de la mayoría de tus comidas favoritas. Sin embargo, son necesarios algunos ajustes para proteger tus aparatos.

Alimentos que debes evitar

  • Alimentos masticables: Bagels, panecillos duros, regaliz
  • Alimentos crujientes: Palomitas, hielo
  • Alimentos pegajosos: Caramelo, chicle
  • Alimentos duros: Frutos secos, caramelos duros
  • Alimentos que requieran morder Mazorcas de maíz, manzanas, zanahorias (¡córtalas en trozos pequeños!)

Evita masticar objetos duros, como bolígrafos, lápices o uñas, ya que pueden dañar los aparatos y retrasar el tratamiento.

Gestionar el malestar

Es normal experimentar dolor y sensibilidad después de ponerse los aparatos o durante los ajustes. Esto es lo que puedes esperar:

  • Primeros días: Puede que te duelan los dientes durante 3-5 días mientras se adaptan. Los analgésicos de venta libre, como el Tylenol, pueden ayudar.
  • Irritación de labios, mejillas y lengua: Tu boca puede necesitar 1-2 semanas para adaptarse a los brackets y alambres. Se puede colocar cera ortodóncica sobre las asperezas para reducir las molestias.

¿Qué pasa si algo se siente suelto?

Los aparatos funcionan desplazando gradualmente los dientes, por lo que es normal que se sientan ligeramente flojos durante el tratamiento. Pero si se afloja un alambre o un bracket, sigue estos pasos:

  • Alambre suelto: Utiliza el extremo de la goma de borrar de un lápiz para empujarlo suavemente hacia su sitio.
  • Alambre irritante: Aplica cera ortodóncica o un trocito de algodón húmedo sobre la zona.
  • ¿Necesitas ayuda? Llama a nuestra oficina para concertar una cita y solucionar el problema.

Llevar gomas elásticas

Para que el tratamiento sea eficaz, es esencial seguir las instrucciones del Dr. Sam Waddoups. Si las gomas elásticas u otros aparatos no se llevan según las instrucciones, se puede alargar el tiempo de tratamiento y retrasar tu sonrisa perfecta. Llevar bandas elásticas de forma constante ayuda a guiar los dientes y la mandíbula a la posición deseada, garantizando unos resultados más rápidos. Saltarse o alterar el programa de uso prescrito puede ralentizar el proceso de tratamiento y puede dar lugar a citas o ajustes adicionales.

Deportes y protectores bucales

Si haces deporte, ¡háznoslo saber! Te proporcionaremos un protector bucal para mantener a salvo tus dientes y aparatos durante los deportes de contacto. Llevar un protector bucal protege tus aparatos y reduce el riesgo de lesiones en encías, labios y dientes. Es un paso sencillo pero importante para garantizar que tu tratamiento de ortodoncia siga su curso mientras disfrutas de tus actividades favoritas.